JOSE CARLOS BERMEJO
¿Cómo motivarnos para un cuidado humanizado? ¿Qué nos motiva y qué nos desmotiva, para ser felices en las relaciones de ayuda, a la vez queeficaces?La motivación tiene muchos vínculos con la relación clínica: parapromover dinámicas de alta adherencia a tratamientos, procesosrehabilitadores, hábitos preventivos, para no equivocarnos en lavocación sanitaria, para ayudar de manera efectiva.El altruismo, el comportamiento compasivo, prosocial, tiene necesidadde ser explorado para descubrir las verdaderas razones que nos llevana hacer bien el bien, afrontando la desmotivación, incluida laacidia.Los líderes y jefes de servicios se preguntan cómo aprovechar el poder de la palabra como medio para motivar a sus empleados, en qué medidason importantes las motivaciones espirituales que tantas personasviven como relevantes para encontrar fuerzas para hacer el bien.Estas páginas son reflejo de la experiencia del autor, de lo aprendido sobre la motivación en su carrera profesional como director de unaempresa que cuida y enseña a cuidar conjugando el verbo humanizar como referente fundamental: el Centro de Humanización de