LAS HABILIDADES TERAPEÚTICAS

LAS HABILIDADES TERAPEÚTICAS

SOBRE MIS PROPIOS PASOS

AURORA GAVINO

19,50 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
Ediciones Pirámide, S.A.
Año de edición:
2025
Materia
Psicología
ISBN:
978-84-368-5074-1
Páginas:
208
Encuadernación:
Rústica
Colección:
PSICOLOGIA
19,50 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Prólogo.
Índice personal del lector. ¿Por qué este libro? La estructura del libro.
PARTE I.
1. El yo y el tú de la terapia.
2. La urgencia del tiempo en la terapia y el espacio en la terapia.
3. La palabra, los silencios, la escucha.
4. La cultura, los grupos sociales, el entorno.
5. La individualidad, lo que esconde el otro, los recuerdos.
6. Los sentidos, las emociones y los pensamientos.
7. La edad y la experiencia de los protagonistas de la terapia.
8. El deseo de cambio, la implicación en la terapia, la sombra del abandono.
PARTE II.
9. Las habilidades terapéuticas y los componentes de la terapia.
10. El trabajo terapéutico postsesión.
Referencias bibliográficas.

Soy terapeuta, ¿cómo actúo en el primer contacto con una persona que no conozco , ¿cómo comienzo esa primera sesión en la que no sé qué problema o trastorno está sufriendo esa persona desconocida Soy paciente, ¿qué he de contar en la terapia , ¿cómo me va a ayudar el o la terapeuta que me han recomendado Durante décadas se ha insistido en la importancia de las habilidades terapéuticas en el proceso de la terapia. A pesar de ello, la mayor parte de las investigaciones y publicaciones sobre los tratamientos psicológicos se han centrado en la evaluación y las técnicas de intervención. Esta obra trata de ayudar a conocer cómo pueden relacionarse terapeuta y paciente desde el primer momento en el que se encuentran. Los gestos, las palabras, los silencios y la escucha son protagonistas fundamentales a lo largo de las sesiones terapéuticas y deben aplicarse de acuerdo con las características personales del paciente, su cultura, su medio social y sus valores. Estas habilidades deben estar presentes en la interacción terapeuta-paciente en todo el proceso, tanto en la evaluación como en el tratamiento. En este libro,