ARENDT, HANNAH
La obra de Hannah Arendt sintetizada en esta antología esencial e imprescindible.  No hay nada más radical que un clásico. Hannah Arendt, la gran pensadora del siglo XX, es sin duda fundamental  para afrontar los desafíos del XXI. Abordó todas las cuestiones clave de  su tiempo, desde el  antisemitismo hasta el totalitarismo, los orígenes  de la democracia, la crisis de la autoridad, los fundamentos de la  educación y la estética o el problema del mal en la modernidad. Toda su  obra está sintetizada en esta antología esencial e imprescindible. ------------- radical: adj. Perteneciente o relativo a la raíz. «Clásicos Radicales» nace con la misión de recuperar algunos de los  libros más emblemáticos del sello que en su día formularon una idea  nueva u ofrecieron una mirada original y pertinente sobre las grandes  cuestiones universales. Ausentes de las librerías durante demasiado  tiempo pero recordados y buscados por los lectores más despiertos, estos  textos esenciales de disciplinas como la filosofía, la ética, la  historia, la sociología, la economía, la antropología, la psicología y  la política mantienen su plena vigencia y vuelven hoy con fuerza para iluminar nuestro presente. ------------- Reseñas:
«Hannah Arendt tuvo una fecunda relación con la teoría política, un  campo del saber que revindicó con ahínco y que le sirvió para sobrellevar todas las crisis políticas y personales de los amargos  tiempos que le tocó vivir. Hoy, como entonces, el vocabulario que empleó  para pensar y narrar el mundo, sus reflexiones y esa escritura tan  bella, tan suya, nos ayudan a interpretar lo que nos ocurre, aunque solo  sea como simples enanos mirando el mundo a hombros de gigantes. Ella, desde luego, lo fue.»
Máriam Martínez-Bascuñán, Babelia, El País «Hannah Arendt volvió a pensar el espacio público después de su  destrucción y nosotros debemos volver a ella para prevenir que se destruya de nuevo.»
Andreu Jaume «Judía y alemana, Hannah Arendt reflexiona sobre la ascensión del nazismo y la ceguera de no haber visto a tiempo su peligro.»
César Antonio Molina, ABC