ERNESTO HERNÁNDEZ BUSTO
No quise revelarles el secreto
	de la forma más fácil, una pista
	medio disimulada a plena vista
	de todo el que leyese este soneto;
	
	no pretendía usar de parapeto
	de mis bajas pasiones de anarquista
	este doble refugio formalista:
	cuatro paredes de un pobre cuarteto.
	
	Pero el tiempo pasó, y aquí me tienen
	tras una nueva Inés, atormentado
	esclavo en busca de que lo encadenen;
	
	pues al contar los versos ya he notado
	(sin que por indiscreto me condenen)
	que mi pobre soneto se ha acabado.
	«La casa del secreto», 
	
	de ERNESTO HERNÁNDEZ BUSTO
	
	
	Ernesto Hernández Busto (La Habana, 1968), escritor y traductor, inició estudios universitarios de
	Matemáticas en Rusia y regresó a Cuba para cursar Letras. En 1991 emigró a México, donde colaboró
	en las revistas Vuelta y Poesía y Poética, entre otras publicaciones. Desde 1999 reside en Barcelona. Su
	libro Perfiles derechos. Fisonomías del escritor reaccionario obtuvo en 2004 el III Premio de Ensayo
	Casa de América. En su amplio currículum como traductor de poesía destacan obras de Eugenio
	Montale, Andrea Zanzotto, Valerio Magrelli, Ezra Pound y Joseph Brodsky, entre otros. Ha publicado
	también tres libros de poesía: Muda (Bokeh, 2015; DGP, México, 2016), Jardín de grava (Cuadrivio,
	2017; Godall, 2018) y Ariles (Godall, 2021), y dos diarios: La ruta natural (Vaso Roto, 2015) y Diario
	de Kioto (Cuadrivio, 2016). En 2018 tradujo para Pre-Textos una amplia selección de la obra de
	Bashô: Hoguera y abanico.