EL CORAZÓN Y LA LUNA. ARTÍCULOS PUBLICADOS EN LA REVISTA JANO (1971-2006)

EL CORAZÓN Y LA LUNA. ARTÍCULOS PUBLICADOS EN LA REVISTA JANO (1971-2006)

UMBRAL, FRANCISCO

19,90 €
IVA incluido
Stock en librería. Envío en 24/48 horas
Editorial:
Editorial Renacimiento, S.A. (Sevilla)
Año de edición:
2025
Materia
Literatura y estudios literarios
ISBN:
979-13-87939-15-1
Páginas:
312
Encuadernación:
Rústica
Colección:
LOS CUATRO VIENTOS
19,90 €
IVA incluido
Stock en librería. Envío en 24/48 horas
Añadir a favoritos

La obra de Francisco Umbral, ese vasto dominio cercano a lo infinito, está ahí pero no está, la tenemos delante pero está más en peligro de extinción que nunca. Mientras aparentemente decrece, va creciendo por el otro extremo. En El corazón y la luna, Francisco Umbral responde con contundencia a la intentona del tiempo de sepultarlo en el olvido (o peor, de entenderlo mal), lleva a cabo un contraataque con artículos inéditos que lo renuevan y lo devuelven a la primera línea. Moderno, sensible, actual, tierno, más cercano que nunca, con toda la carga emocional y emocionante de su prosa lírica afinada en su exacta medida, Umbral juega en esta ocasión con contenidos médicos, sanitarios, humanísticos, en artículos que fue publicando a lo largo de más de tres décadas en Jano, medicina y humanidades, una revista de suscriptores para médicos y otros profesionales sanitarios. «Los sabios han viajado hasta las lejanías del corazón y han auscultado el latido blanco de la luna, explicándonos luego que estos dos artefactos sentimentales no son sino un inmenso mineral que vuela y una víscera que va mejor o peor según el colesterol». Cuando creíamos que teníamos claro dónde ubicar a Umbral, viene él y se nos presenta vestido de novedad. Es lo que tienen los clásicos. Que jamás nos abandonan.
El corazón y la luna, en estos textos no publicados previamente en libro, trae a Umbral de vuelta y lo trae más fuerte que nunca.
Francisco Umbral (Madrid, 1932-2007) es una de las figuras más importantes de la literatura española del siglo XX. Tras ganar el Premio de cuentos Gabriel Miró en 1964 por su libro Tamouré, su carrera fue en ascenso, hasta obtener el Premio Cervantes en el año 2000. Provocador y mediático, hizo un fascinante personaje de sí mismo, de pose dandy, en el que verdad y ficción se mezclaban vertiginosamente, a la manera de escritores admirados, como Quevedo, Baudelaire y Ramón Gómez de la Serna. Con una producción casi perpetua, publicó más de cien libros y colaboró con los periódicos nacionales más importantes, a razón de un artículo o más al día. Fueron muy conocidos sus periodos en El País, donde se convirtió en uno de los principales cronistas de la Transición, y El Mundo, en el que escribió desde 1989 hasta su muerte en una sección titulada Los placeres y los días. Su obra está marcada por el memorialismo del yo y es difícil de catalogar en géneros concretos. Junto a Mortal y rosa (1975), que suele señalarse como su mejor libro, pueden destacarse también Lorca, poeta maldito (1968), Las ninfas (1975), La noche que llegué al Café Gijón (1977) o Leyenda del César visionario (1991).
Álex Prada (Sevilla, 1981), escritor y médico, formado entre Sevilla y Madrid tanto en medicina como en literatura, ejerce actualmente como reumatólogo y ha publicado novelas (Comida y basura y La parte blanda de la montaña), poemarios (Epopeyas de bolsillo, La linterna de Aristóteles, Bipedestación y otros conceptos antropomorfos) y libros de relatos (Diálogo de perros y ángeles), así como colaborado con revistas como Panenka, Mercurio o Jot Down.

Otros libros del autor

  • YO, UMBRAL. ARTÍCULOS PUBLICADOS EN LA REVISTA JANO (1971-2006)
    UMBRAL, FRANCISCO
    «He aquí un volumen soberbio y arborescente del articulismo de Francisco Umbral, que se fue, pero nunca se ha ido. Estamos ante una entrega inédita y esmerada de los artículos que Umbral fue incluyendo, cerradamente, en la revista Jano, durante más de tres décadas largas, donde el escritor practica y prorroga acaso la mejor de sus cuerdas: el pulcro suicidio de la confesión ínt...
    Stock en librería. Envío en 24/48 horas

    19,90 €

  • CAPITAL DEL DOLOR
    UMBRAL, FRANCISCO
    A partir de unas pequeñas tramas juveniles, asistimos en Capital del dolor al crecimiento del argumento de la Falange en España y de la guerra en los caudillos de Castilla hasta el estallido de la Guerra Civil. El protagonista, Paulo, de dieciocho años, vive su proceso de maduración durante los años del conflicto en la localidad de Tablares, junto a otros jóvenes que deben eleg...
    Disponible en editor - Entrega en 48/72

    9,95 €

  • DIARIO DE UN ESCRITOR BURGUÉS
    UMBRAL, FRANCISCO
    Francisco Umbral es uno de los escritores españoles contemporáneos más leídos y fue considerado como «el mejor prosista en castellano del siglo». Su obra abarca la novela, el ensayo, el cuento y los artículos periodísticos. Este autor, que, al igual que algunos clásicos como Quevedo, cultivó una veta literaria popular y otra cultista, nos ha legado obras maestras como Los males...
    Disponible en editor - Entrega en 48/72

    9,95 €