DON ALVARO DE LUNA 1390-1453

DON ALVARO DE LUNA 1390-1453

LA TRAGEDIA DE UN PRECURSOR

GARCÍA SIMÓN, AGUSTÍN

26,00 €
IVA incluido
Disponible (Entrega en 24/48h)
Editorial:
Marcial Pons Ediciones De Historia S.A.
Año de edición:
2021
Materia
Historia
ISBN:
978-84-17945-47-3
Páginas:
296
Encuadernación:
Rústica
26,00 €
IVA incluido
Disponible (Entrega en 24/48h)
Añadir a favoritos

Preliminar, por Carlos Pascual.-I. El tiempo de don Álvaro de Luna.-II. La ascensión.-III. El poder y su brega. El arte de la usurpación.-IV. «Con él no pueden vivir, sin él no saben».-V. Plenitud.-VI. El triunfo del acecho. Olmedo como espejismo.-VII. Don Álvaro versus Pacheco.-VIII. Paréntesis de judíos y conversos.-IX. La bajada del arco.-X. «Los amigos míos e mis próximos fueron contra mí».-XI. La muerte.-XII. El eco rotundo de la fama.-XIII. Un retablo del Cuatrocientos.-Bibliografía.-Índice onomástico.

La figura de don Álvaro de Luna (1390-1453) marca de manera determinante el devenir de la primera mitad del siglo XV en la corona castellana, y aun del resto de los reinos hispánicos. La fuerza del personaje, como valido primigenio de Juan II de Castilla, impregnó su tiempo de nuevas formas en la lucha denodada entre el asentamiento autoritario de la monarquía y la brutal oposición de la oligarquía feudal. Un tiempo de transición que despliega, con frenético arrebato, el trepidante enfrentamiento por el poder en la punta de una sociedad en manos de conspiradores. Época primera de tenues luces en el claroscuro de una feroz resistencia, donde la personalidad de don Álvaro de Luna emerge como singular, raro ejemplo de coherencia e innovación en los primeros vagidos del Estado moderno. Este libro traza su peripecia y la subida y bajada del arco de su vida, hasta la serenidad impresionante de su muerte alevosa y su rotunda fama. Lo hace con un lenguaje capaz de matizar, por su agudeza, la intrincada tragedia de un siglo mucho más cercano de lo que cabe imaginar de nuestra propia actualidad.

Otros libros del autor

  • LA AMBICIÓN DE PODER
    GARCÍA SIMÓN, AGUSTÍN
    La figura de los privados, intrínseca a la naturaleza de príncipes y reyes, alcanzó cierta relevancia transcendente a lo largo del Medievo, con figuras precursoras brillantes como la de don Álvaro de Luna; pero no fue sino a finales del siglo XVI y principios del XVII cuando abocó al «fenómeno europeo» de los validos, neologismo de la lengua castellana que definió el poder de E...
    En stock

    25,00 €

  • LA HERIDA DEL TIEMPO
    GARCÍA SIMÓN, AGUSTÍN
    «Algo de antigüedad y ruina, de esplendor y decadencia, late en las ficciones de Agustín García Simón, una mirada que recompone el pasado desde la actualidad degradada de su espejo, un tiempo hostil que nutre la conciencia de las pérdidas y las desapariciones, entre el sufrimiento y la melancolía».LUIS MATEO DÍEZEl trazo que marca la vida de Heliodoro García Vallejo, en el terr...
    Disponible (Entrega en 24/48h)

    16,95 €